COLOCACIÓN DE LOS EJES
Para construir la perspectiva caballera colocaréis los ejes de la siguiente forma:
El eje Z siempre será el vertical, y el X el horizontal. Los dos son perpendiculares entre si.
El eje Y lo colocaremos a 135º de X y de Z.
El alzado se colocará en el plano XZ, la planta en el XY y el perfil en el YZ.
COEFICIENTE DE REDUCCIÓN
Para que las piezas queden aparentes, habrá que aplicar un coeficiente de reducción en las medidas del eje Y (que es el que sale hacia nosotros) Por facilidad aplicaremos una reducción de 1/2 ( las medidas sobre el eje Y las dividiremos entre 2)
En la siguiente imagen podemos ver el resultado de dibujar un cubo con distintos coeficientes de reducción.
VIDEO DE UN CASO PRÁCTICO
Para que vayáis practicando os dejo unos ejercicios muy básicos. Están planteados para hacer a mano alzada dentro de esas cajas, pero recordad que si los quereis hacer en limpio teneis que aplicar un coeficiente de reducción de 0.5 a todas las medidas que vayan sobre el eje Y.


Este enlace que os dejo aquí, que no os asuste. Se trata de dos ejercicios propuestos en selectividad sobre esta perspectiva. Ya se que faltan algunos años, pero como están tan bien explicados y resueltos, quizás os aporten confianza y seguridad. Cuando querais los comentáis conmigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario